Odebrecht , el caso pendiente que salpica la administración de Felipe Calderón.

Conoce todos los detalles del programa "Jóvenes Construyendo el Futuro".

Conoce todos los detalles del programa "Jóvenes Construyendo el Futuro".


El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro pretende dar oportunidad a jóvenes que actualmente no estudian y no trabajan. Se iría casa por casa inscribiéndolos para estudiar o capacitarse en el trabajo, incorporándolos a actividades productivas con empresas pequeñas, medianas y grandes del sector privado, público y social.


En México la juventud ha venido enfrentando con mayor frecuencia dificultades para conseguir trabajo o para acceder a estudios universitarios. Una gran cantidad de estos/as jóvenes ha tenido que migrar al otro lado de la frontera o se ha visto forzada a elegir el camino de las conductas antisociales, generándose así un escenario propicio para una escalada de violencia.


México sigue estando entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con mayores proporciones de jóvenes que no trabajan, no estudian, ni reciben capacitación. Estos representan 22% de la población joven, cifra muy superior al promedio de 15% en la OCDE. Los jóvenes en condiciones de pobreza (extrema y moderada) y vulnerables representan más de 87% de este grupo.

Las jóvenes mujeres tienen tres veces más probabilidades de no tener empleo, no estudiar, ni recibir capacitación que los hombres, según datos de la OCDE.

A pesar de que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce el derecho a la educación pública y gratuita, los espacios universitarios han estado condicionados al pase de un examen de admisión que ha jugado el papel de filtro para no atender la verdadera demanda existente.


Por otro lado, las elevadas tasas de desempleo juvenil están atribuidas a la carencia de una intermediación eficaz y a la falta de experiencia profesional. Los programas de capacitación laboral parten de la premisa de que la entrega de habilidades claves incrementan la probabilidad de que jóvenes obtengan un trabajo estable y contribuyen a reducir la brecha de competencias entre los generadores y los buscadores de empleo.

Se busca aprovechar el bono demográfico así como las capacidades y talentos de jóvenes para alcanzar un alto capital productivo para México. Se enmarcaría en las estrategias para pacificar el país, lo cual implicaría restablecer lazos desde las comunidades y generar oportunidades de desarrollo.

Objetivos
1. Integrar a jóvenes en actividades de capacitación en el trabajo y, así, dotarlos de herramientas para una vida mejor.

2. Dar a jóvenes oportunidad de acceso a estudios universitarios.

3. Alejar a jóvenes del desempleo y del camino de conductas antisociales.

4. Acelerar la preparación de una reserva de jóvenes para las actividades productivas, en previsión de un mayor crecimiento económico en el futuro próximo.

5. Incluir al sector privado en las actividades de responsabilidad social para el desarrollo productivo de los jóvenes

Población objetivo
Jóvenes entre 18 y 29 años que actualmente no estudian y no trabajan.

Población total beneficiara
2.6 millones de jóvenes.

Modalidades
El Programa estará dividido en dos vertientes:

Educativa
Dirigida a 300,000 jóvenes que hayan concluido el bachillerato y busquen realizar estudios universitarios. Será coordinado y operado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), por medio de la cual se garantizará el acceso a estudios superiores y se otorgarán becas de 2,400 pesos mensuales a jóvenes de bajos recursos mientras duren sus estudios universitarios.

Capacitación en el trabajo
Dirigida a 2.3 millones de jóvenes, será coordinado y operado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), por medio de la cual se vinculará a jóvenes con centros de trabajo para que reciban capacitación y tutoría. Se les otorgará una beca de 3,600 pesos mensuales hasta por un año.

La vinculación de personas beneficiarias con los centros de trabajo se realizará en las siguientes proporciones según los sectores:


Quieres conocer más, descarga este manual completo

¿Quieres realizar tu pre-registro y conocer más detalles sobre el programa? entra a jovenesconstruyendoelfuturo.mx

Actualmente se ha lanzado un vídeo tutorial donde se te explica paso a paso como debes hacer tus registros si es que no lograste entenderlo a la primera.



Recuerda que Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa que busca que miles de jóvenes puedan capacitarse en el trabajo. El Gobierno de México les otorgará una beca mensual de 3,600 pesos para que se capaciten durante un año.

Es la oportunidad para que empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales los capaciten para que desarrollen habilidades, aprovechen su talento y comiencen su experiencia laboral.

Comentarios