Odebrecht , el caso pendiente que salpica la administración de Felipe Calderón.

Youtube responde a la polémica y deshabilita cuentas de pedófilos.

Youtube responde a la polémica y deshabilita cuentas de pedófilos.


Youtube responde a las acusaciones de que su algoritmo saca provecho de los vídeos de menores y deshabilita cientos de cuentas.


Luego de conocerse que el algoritmo de recomendación de Youtube facilita que pedófilos encuentren vídeos de menores, la plataforma de Google ha tomado cartas en el asunto.


El youtuber Philip DeFranco compartió la respuesta de esta plataforma ante la polémica desatada por su colega, Matt Watson, quien puso en evidencia el modo como operan los pederastas en contenido de menores.


Youtube dijo que en las ultimas 48 horas han deshabilitado los comentarios en decenas de millones de vídeos. Más de 400 canales fueron eliminados por los comentarios que dejaron en los vídeos, y algunos de ellos, considerados ilegales, fueron reportados a las autoridades.

La compañía ha vuelto a decir que "están trabajando duro para erradicar el comportamiento horrible en su plataforma", y mientras eso sucede, anunciantes como Walt Disney, Nestlé y Fornite ya retiraron la publicidad de sus productos en Youtube.


Síguenos en nuestras redes sociales




Luego de conocerse que sus anuncios aparecían en los vídeos de menores, las tres empresas decidieron dar marcha atrás y suspendieron sus campañas. El reporte inicial dejo entrever que estos vídeos tenían activada ya la monetización, después Bloomberg confirmó que la inversión de anunciantes en este contenido no superó los $8.000 dólares, cifra que les sería devuelta.


Gana dinero viendo vídeos con la app de Bermi vídeos ¡¡Descargala ya!!

Youtube, a fuego cruzado.



Youtube ha estado muy activo en los últimos días luego de tanta polémica. Por un lado dijo haber realizado ajustes al sistema de recomendaciones con el fin de mostrar menos vídeos de conspiraciones. La idea es buena, aunque todavía no la vemos del todo implementada, sobre todo en teorías del 9/11 o de problemas locales sugeridas en vídeos que no tiene relación alguna.


El cambio en el sistema de recomendaciones se complementa con una nueva política para la suspención y cancelación de canales. Youtube quiere que los creadores de contenido estén conscientes de cuando violan las normas de la comunidad.


El problema es que los vídeos conspiratorios o el contenido basura que aparece en la barra de tendencia, genera miles de dólares a Youtube por medio de anuncios. Es fácil que la gente se aproveche de algún algoritmo, que podrá contener como objetivo que pases el mayor tiempo en la plataforma, no necesariamente consumiendo contenido veraz (o legal).

Comentarios