Odebrecht , el caso pendiente que salpica la administración de Felipe Calderón.

Enrique Peña Nieto y su gabinete sabían de los desvíos revelados en "La estafa maestra" : Juan Manuel Portal.

Enrique Peña Nieto y su gabinete sabían de los desvíos revelados en "La estafa maestra" : Juan Manuel Portal.


El ex titular de la Auditoría Superior aseguró que los informes en los que se señalan las irregularidades en el gasto, fueron entregados a secretarios de estado y funcionarios.

Todos los ex funcionarios implicados en el esquema de desvío de recursos revelado en La Estafa Maestra conocían de las irregularidades en el gasto de sus dependencias, pero ninguno actuó al respecto, señaló el ex auditor Juan Manuel Portal.


En una entrevista, el ex titular de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) dijo que los informes señalaban las irregularidades en la contratación de las universidades para realizar servicios que a su vez subcontrataban a empresas, muchas de ellas, fantasmas.

"Si le puedo asegurar es que los informes que se presentaron todos fueron hechos del conocimiento de las personas que acaba de mencionar, personalmente o los visité o nos visitaron para ver cómo iba el asunto",señalo Portal.


Incluso, Portal aseguró haberse reunido con el expresidente Enrique Peña Nieto para "hablarle sobre el desvió que estaban haciendo sus colaboradores", pero aseguró que el tema jamás se volvió a tocar.



"En una reunión que tuve con Enrique Peña Nieto le di un informe verbal de todo lo que pasaba con Rosario Robles y su equipo", dijo el ex auditor en una entrevista.

La Estafa Maestra, es un investigación que señala a ocho funcionarios más, además de Rosario Robles, quien actualmente es la única funcionaria de alto nivel que enfrenta la justicia por los presuntos desvíos en las Secretarías de Desarrollo Social (SEDESOL) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) de las que fue titular.



El resto de los funcionarios - 11 en total, incluida Robles - y dependencias en los que la ASF encontró irregularidades son : Banobras, que tenía a Alfredo Del Mazo Maza - gobernador electo del Estado de México - al frente; la SEP en la época de Emilio Chuayffet; FOVISSSTE, con José Reyes Baeza Terrazas; PEMEX, con Emilio Lozoya y SENASICA, Enrique Sánchez Cruz.



También la Secretaría de Agricultura, cuyo titular era Enrique Martínez y Martínez; el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, con Alfredo Llorente Martínez; el Registro Agrario Nacional, con Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez; la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con Gerardo Ruiz Esparza como secretario, y la Secretaria de Economía, con Ildefonso Guajardo.



Uno de los principales argumentos de la FGR para sustentar la acusación contra Rosario Robles por el delito de ejercicio indebido del servicio público, es que ella sabía de los presuntos desviós a traves de la contratación de las universidades, pues dos funcionarios le advirtieron, pero ella no actuó.



El ex auditor aseguró que la ASF cuenta con toda la información y los elementos para que se pueda seguir el proceso contra los implicados en los presuntos desviós.



Añadió que en algún momento planteó a Robles diseñar un plan para corregir las irregularidades, pero esto nunca ocurrió.

Comentarios