Odebrecht , el caso pendiente que salpica la administración de Felipe Calderón.

Ejercito y Marina ya tienen el control total de las refinerías.

Ejercito y Marina ya tienen el control total de las refinerías.


Más de cuatro mil elementos del Ejército y la Marina han sido desplegados para tomar el control de la seguridad en las refinerías de Salamanca, Guanajuato; Ciudad Madero, Tamaulipas; Minatitlán, Veracruz; Tula, Hidalgo; Salinas Cruz, Oaxaca; Cadereyta, Nuevo León; así como de terminales de abastecimiento y distribución de Pemex. Es el eje de la estrategia para terminar con el impune saqueo de combustibles que durante años resintió la empresa.


Una vez que cumplan los 30 días, autoridades de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina Armada, Seguridad y de Pemex, determinarán si las fuerzas armadas continúan en la refinería o "hay un relevo de otra dependencia".


La Marina supervisa las labores en 11 instalaciones de la paraestatal, entre las que se encuentran las refinerías de Salinas Cruz, Oaxaca; Tampico, Tamaulipas, así como las terminales de abastecimiento y distribución de Tuxpan, Lerma, Rosarito, Guaymas, Topolobambo, Mazatlán, Manzanillo, Acapulco y Lázaro Cárdenas, ubicadas en ambos litorales.


El personal desplegado supervisa la entrada y salida de trabajadores y de pipas cargadas de combustible; a los empleados se les impide el uso de teléfono celular al interior de las instalaciones.


Sólo para la refinería de Salamanca, la Marina desplegó a 280 elementos que en conjunto con el Ejército vigilan las operaciones en esas instalaciones petroleras del estadp de Guanajuato.


Comentarios